logo_coxabengoa

Abengoa reconocida en el Informe Women Approved Best Practices STEM 2023

Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, recibe el reconocimiento del Instituto Más Mujeres en el Informe sobre Mejores Prácticas del Sector STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) 2023, gracias a su iniciativa “Abengoa Work Experience”.

El Women Approved Best Practices STEM 2023, fue presentado el pasado 13 de julio en Barcelona y tiene como objetivo abordar los desafíos que enfrenta la promoción del talento femenino en el sector tecnológico para lograr un futuro más equitativo, bajo la premisa de que la inclusión femenina marcará la diferencia.

La representación de Abengoa en el evento corrió a cargo de la directora de Diversidad e Igualdad del grupo (CDO), Roser Castelló. “Con este programa tenemos la oportunidad de acercar el mundo STEM a los alumnos que están en la etapa de elegir y orientar sus estudios a las ciencias y, posteriormente, escoger una carrera universitaria o estudios superiores.  En 2023 se ha duplicado el número de alumnos con respecto a la edición anterior y con mayor número de mujeres (66,6 %) que de hombres (33,3 %). Pero, sobre todo, debemos sentirnos muy satisfechos de la alta satisfacción de los alumnos por WEA (Work Experience Abengoa) reflejada en el cuestionario final, donde más del 75 % de ellos valoran que este programa les ha ayudado a decidir sobre su futuro profesional ligados a los estudios STEM”, declaraba Castelló.

Abengoa fue reconocida por su iniciativa “Abengoa Work Experience”, que va ya por su 7ª edición, y está dirigida a fomentar la vocación STEM en alumnos de ESO y Bachillerato a través de un programa de tres días en la compañía, donde los alumnos realizan un recorrido práctico y didáctico por distintas áreas: ingeniería, logística, planificación, compras, fabricación y construcción entre otras, conociendo de primera mano el porqué de la ingeniería, su papel transformador de la sociedad y cómo la innovación y la tecnología contribuyen a mejorar el mundo.

En palabras de Roser Castelló: “Estamos muy agradecidos por este reconocimiento que nos indica que estamos en el buen camino y nos sirve de aliciente para seguir impulsando la diversidad y la igualdad en todos los ámbitos y fomentando el papel de la mujer en el mundo de la ciencia y la tecnología. Somos conscientes de nuestra responsabilidad y pretendemos ser proactivos y tractores con nuestras acciones”.

Actualmente, solo el 27 % de los profesionales en este campo son mujeres, y en este contexto desfavorable son muchas las dificultades para atraer, retener y promocionar a mujeres en este sector. Por ello, el informe recopila las mejores prácticas de empresas líderes en la industria que apuestan por la innovación en esta área y trabajan para mejorar los resultados en cuanto a la inclusión y el avance del talento femenino en el sector tecnológico.

Junto a Abengoa fueron reconocidas como Mejores Prácticas en distintas categorías las presentadas por grandes compañías como Iberdrola, Oracle, Globant, Cellnex, T-Systems, Cabify, Allianz, Xerox o IBM.

La participación en este evento se suma al del junio de este año, donde Abengoa participó activamente en el Encuentro Internacional de Mujeres Líderes América 2023, celebrado en Málaga (España), que versó sobre tecnología y sostenibilidad.

Comparte esta noticia

OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS